INTRODUCCION
Esta investigación nace de
la necesidad de conocer el proceso fotosintético de las plantas cam, c3, y c4. Muchas plantas suculentas utilizan el
mecanismo fotosintético CAM, que prioriza la economía del agua tratando de no
poner barreras a la economía del carbono. Al revés que la mayoría de las
plantas comunes de ciclo de carbono 3 o carbono 4 que mantienen abiertos los
estomas durante el día para permitir la entrada del gas dióxido de carbono con
fines fotosintéticos, las plantas que utiliza la vía CAM mantienen los estomas
cerrados durante las horas de luz.
OBLETIVOS
ESPESIFICOS
Ø Comprender
y analizar el uso de las plantas C3 C4 Y CAM
Ø Proporcionar
experiencias básicas y necesarias a fin
de inducir a las personas al mundo natural de proceso fotosintético de las
plantas
Ø Reconocer
los problemas y necesidades más relevantes con respecto al proceso
fotosintéticos en las plantas.
TIPOS
DE FOTOSINTESIS
Existen tres tipos de
Fotosíntesis y son (C3, C4 y CAM)
PLANTAS
C3
Se llama así porque el bióxido
de carbono primero se incorpora en un compuesto de carbono-3 y mantiene las
estomas abiertas durante el día. Aquí la fotosíntesis se lleva a cabo a través
de la hoja,
PLANTAS
C4
Se llama C4 porque el CO2
primero es incorporado a un compuesto de carbono- 4; se lleva a cabo en las células
internas y mantiene las estomas abiertas durante el día, requiere de una
anatomía especializada llamada "Anatomía de Kranz". Es más rápida que
la C3 bajo altas condiciones de luz y temperatura ya que el CO2 es transportado
directamente al rubisco impidiendo que tome oxígeno y por lo tanto que pase por
la foto respiración.
PLANTAS
CAM
Se llama así en honor a la
primera familia de plantas en las que se descubrió "Crassulaceae" y
porque el CO2 es almacenado en forma de ácido antes de ser usado en la fotosíntesis.
Los estomas se abren por las noches cuando es más difícil que el agua se
evapore y por lo general están cerrados durante el día, es más eficiente que la
C3, ya que las estomas se abren durante la noche y si las condiciones son
demasiado áridas pueden mantener las estomas cerradas durante el día y la noche
el Oxígeno que tendría que ser liberado en la fotosíntesis es usado para la
respiración y el CO2 que debería liberarse de la respiración es usado para la fotosíntesis.
PLANTAS
CAM, C3, C4
Muchas plantas suculentas
utilizan el mecanismo fotosintético CAM, que prioriza la economía del agua
tratando de no poner barreras a la economía del carbono. Al revés que la
mayoría de las plantas comunes de ciclo de carbono 3 o carbono 4 que mantienen
abiertos los estomas durante el día para permitir la entrada del gas dióxido de
carbono con fines fotosintéticos, las plantas que utiliza la vía CAM mantienen
los estomas cerrados durante las horas de luz.
Este proceso de la vía
CAM lo utilizan las plantas para
suministrar la retención de agua por que la apertura de los estomas durante la
noche permite que las plantas ahorren agua por disminución de las pérdidas a
través la transpiración, porque en el período nocturno las temperaturas son más
frescas o inclusive muy frías. La humedad relativa durante la noche es más alta
que durante el día. Se tiene en cuenta la eficiencia en el uso de agua, que es
la relación entre los moles de agua transpirada con la cantidad de moles de CO2
fijado en la noche. Esta eficiencia es superior a la de las plantas de C3 y C4.
Esta forma de fijar el
dióxido de carbono -CO2- durante la fotosíntesis permite diferenciarlas de la
mayoría de las plantas superiores que son llamadas de vía C3.
ALGUNAS
DIFERENCIAS ENTRE PLANTAS: C3, C4 Y CAM
Especies
Típicas de
Importancia
económica
|
C3
Trigo,
cebada, papa, frijol,
arroz,
tomate
|
C4
Maíz,
sorgo, caña de
azúcar,
mijo perla
|
CAM
Piña,
nopal
|
%
de la flora mundial en
Número
de especies
|
89%
|
<1%
|
10%
|
Hábitat
típico
|
Distribución
amplia
|
Sitios
cálidos y praderas
|
Sitios
séricos y epifíticos
|
Primer
producto estable de
la
fijación de CO2
|
PGA
|
Malato
|
Malato
|
Anatomía
|
Vaina
del haz vascular no
presente
o sin cloroplastos
|
Vaina
del haz vascular con
cloroplastos
(Kranz)
|
Suculencia
celular o de los
tejidos
|
Foto
respiración
|
Hasta
40% de la fotosíntesis
|
No
detectable
|
No
detectable
|
Punto
de compensación para
la
asimilación de CO2
|
40-100
m l l-1
|
0-10
m l l-1
|
0-10
m l l-1
|
[CO2]
intracelular en luz de
día
(m l l-1)
|
200
|
100
|
10
000
|
Frecuencia
estomática
(estomas
mm-2)
|
40
- 300
|
100
- 160
|
1
- 8
|
EUA
(g CO2 fijado por kg
H2O
transpirada)
|
1
- 3
|
2
- 5
|
10
- 40
|
Tasa
máxima de crecimiento
(g
m-2 d-1)
|
5-20
|
40-50
|
0.2
|
Productividad
máxima (ton
ha-1
año-1 )
|
10-30
|
60-80
|
Generalmente
menor a 10*
|
CONCLUCION
Al finalizar con este trabajo nos hemos dado
cuenta de que las plantas, Aunque sean C3, C4 o CAM, finalmente todas las
plantas terminan por fijan el CO2 mediante la ruta del ciclo de Calvin. El CO2
reacciona con una molécula de azúcar de cinco carbonos y luego esta pasa a
formar dos moléculas de tres carbonos, y que el porcentaje de plantas que
utiliza la vía CAM corresponde a algo más de 30 familias de plantas con 328
géneros y aproximadamente unas 16.000 especies. Entre estas plantas se
encuentran una cantidad importante de plantas utilizadas como ornamentales en
la industria de la floricultura. Entre estas se encuentran las que pertenecen a
las denominadas suculentas, entre ellas cactáceas, crasuláceas y otras
familias.
integrantes
yomaira martinez quinto
yannyra hurtadom quinto
danny yubely mosquera moya
dioselina escobar arroyo
jorge luis cordoba
que significa la dimensional "m l l-1"?
ResponderEliminarTienes una muy mala escritura, y los nombres van con mayúscula. Aparte la palabra específicos se escribe asi, no espesifico.
ResponderEliminarNo es para que te molestes si no para que corrijas lo que escribes y no te vuelva a pasar.
Otra cosa tu trabajo esta muy interesante, me gusto.
Tienes toda la razón, opino lo mismo
EliminarMuy buena crítica constructiva.
Dejate de mamadas jajaajjaa
EliminarCríticas su ortografía pero escribes gusto en lugar de gustó xd
Dejate de mamadas jajaajjaa
EliminarCríticas su ortografía pero escribes gusto en lugar de gustó xd
En la tabla de tasa maxima de crecimiento no entiendo que dimensionales son?
ResponderEliminar👍🏻
ResponderEliminarMuy buena ... Gracias
ResponderEliminar